Alquilar un auto en Miami: 3 claves para disfrutar del manejo

Al viajar a otro país un aspecto clave que se debe anticipar es cómo se transportará durante su estadía. Hay por lo menos tres factores que debe considerar: objetivo del viaje, distancia a recorrer y comodidad. Por ejemplo, si va a viajar a Miami por negocios, no querrá llegar tarde a sus citas. Entonces deberá tomar en cuenta la distancia entre un lugar y otro. Si usa el transporte público, puede perder tiempo haciendo filas. Si se traslada en taxi, tal vez resulte costoso. Disponer de un auto le permitiría tener un mayor control del tiempo y proyectar una imagen de seguridad y solvencia. Pero ¿cómo alquilar un auto en Miami?

La mejor forma de alquilar un auto en Miami es reservándolo con anticipación. Así podrá asegurarse de que estará a su disposición justo cuando lo necesite. Puede hacer su reserva a través de Internet, pues además de la comodidad que le brinda hacerlo desde su casa u oficina, puede reducir los costos hasta un 10%.

Aquí le explicamos cuáles son los requisitos y le brindamos algunas recomendaciones para que su experiencia sea positiva.

3 claves para alquilar un auto en Miami y transitar sin inconvenientes

1.     Requisitos para alquilar un auto en Miami

Alquilar un auto en Miami es un proceso muy sencillo. Solo asegúrese de contar con los siguientes requisitos:

  • Licencia de conducir vigente. Necesita una licencia de conducir válida para alquilar un auto en Miami. No es necesario una licencia internacional, basta con una licencia expedida por la autoridad competente de su país.
  • Tarjeta de crédito. Para alquilar un auto en Miami necesita presentar una tarjeta de crédito a su nombre y debe tener crédito disponible. La mayoría de las agencias aceptan todas las tarjetas. Tenga en cuenta que no se aceptan tarjetas virtuales o de un solo uso.

Además, algunas agencias aceptan tarjetas de débitos; sin embargo, le exigirán otros requisitos como el pasaporte vigente o un pasaje de ida y vuelta a un aeropuerto.

  • Edad mínima para conducir un auto alquilado en Miami. La edad mínima para alquilar un auto en Miami es de 21 años. No obstante, en la mayoría de las compañías de alquiler se suele cobrar una tarifa superior a quien tenga menos de 25 años. Asimismo, es posible que para las personas menores de esta edad no estén disponibles todos los modelos de vehículos; en especial los de mayor costo.

2.     ¿Cómo transitar en Miami y sin inconvenientes?

Conducir su propio auto en Miami lo hará sentir parte de este ambiente. Sin embargo, para que la experiencia sea positiva es mejor seguir algunas recomendaciones:

  • En Miami, evite ingerir alcohol y conducir. El límite de alcohol en sangre es de 0.08%. esta es una ley que se aplica de forma estricta.
  • Al igual que en el resto de las ciudades de Estados Unidos debe conducir por la derecha. No olvide llevar consigo su licencia y el comprobante de seguro. Además, tenga presente que no en todas las ciudades se permite girar hacia la derecha en los semáforos en rojos.
  • Preste atención al límite de velocidad. En Miami hay abundantes variantes respecto a los límites de velocidad,por lo que al conducir deberá estar pendiente de las señales que se colocan al lado derecho. Recuerde 15 millas por hora (mph) en zonas escolares, 30 mph residencias y centros comerciales, y 55 mph en la mayoría de las autopistas.
  • Señales de tránsito.Al conducir por Miami preste especial atención a las señales de tránsito, ya que su incumplimiento puede dar lugar a multas y otras sanciones. En especial esté atento a la señal de stop. Cuando aparezca disminuya la velocidad, pare y mire hacia ambos lados antes de proseguir.
  • Donde estacionar en Miami. Si decide alquilar un auto en Miami, debe esperar para pagar el parqueadero. La ciudad ofrece numerosos estacionamientos públicos (lotes, calles con medidores), por lo que los precios varían en función del sitio que elija y del tiempo. La mejor forma de hacerlo es descargando algunas de las siguientes aplicaciones a su teléfono: PaybyPhone o ParkMe.

3.     ¿Qué tipo de auto alquilar en Miami?

Dependerá de su itinerario y de la cantidad de personas que lo acompañen. Si viajan más de 4 personas, requerirá un vehículo de mayor tamaño. También es aconsejable un auto confortable si desea viajar de una ciudad a otra. Por el contrario, si va a estar solo en el centro de la ciudad, un vehículo compacto es la mejor opción; será más económico y fácil de aparcar.

Como puede ver es fácil alquilar un auto en Miami. No olvide indicar a su operador que desea el tanque de gasolina lleno. Así podrá empezar su agenda sin demora y disfrutar de la ciudad.

¿Qué opina?

Referencias bibliográficas.

Ceballos, F. (2016, 06 de abril). ¿Conviene que rentes auto al salir de viaje? Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/conviene-que-rentes-auto-al-salir-de-viaje/

Craig, S. (s.f.). Things to Know Before You Rent a Car in Miami. HistoryFangirl.  Recuperado de https://historyfangirl.com/rent-a-car-in-miami/

Franker, K. (2020, 06 de marzo).Navigate through Miami’s twists and turns with this driving guide. The Official Site of Greater Miami and the Beache. Recuperado de https://www.miamiandbeaches.com/plan-your-trip/transportation/driving-around-miami-what-you-need-to-know

Knapp, N. (2017, 20 de noviembre). Señales de tránsito en Florida. E How en español. Recuperado de https://www.ehowenespanol.com/senales-transito-florida-info_404553/

Mel, F. (2020, 30 junio). How Do I Prepay for a Car Rental? traveltips.usatoday.com. Recuperado de https://traveltips.usatoday.com/prepay-car-rental-19309.html

Titus, M. (2020, 21 Julio). Enterprise Requirements for Renting a Car. traveltips.usatoday.com. Recuperado de https://traveltips.usatoday.com/enterprise-requirements-renting-car-62736.html



from Miami https://ift.tt/2GscPlF
via IFTTT

Comments

Popular posts from this blog

Areopuerto Internacional de Miami votado como Mejor Aeropuerto para Compras

Ciudades cerca de Miami para incluir en su itinerario de viaje

5 Departamentos en Miami Beach para vivir