¿Por qué los latinos invierten en inmuebles en Miami?

En la mente y en los deseos de miles de latinos Miami siempre ha estado presente, de los latinos de toda condición socioeconómica, desde la base hasta la punta de la pirámide social. En Miami convergen empresarios, profesionales, trabajadores no calificados, etc.
Miami es deseada para vivir, para trabajar, para hacer negocios, para invertir, para viajar, para ir de compras, tal vez por todo esto se le ha atribuido la condición de ser “la capital de Latinoamérica” y quizá también por la capacidad que tiene la ciudad de influir en toda la cultura latinoamericana.
Los latinos invierten en inmuebles en Miami, en principio, por las siguientes tres razones: para vivir, para rentar o para a través de las dos anteriores conseguir visas de inversionistas y así vivir legalmente en Estados Unidos.
La inestabilidad en las economías latinoamericanas hacen atractivas las inversiones inmobiliarias en Miami y en el sur de la Florida, pues los latinos con excedentes de capital o con planes de mudanza hacia USA están en busca de una economía estable, mejor calidad de vida y seguridad en los negocios.
Dentro del gran abanico de posibilidades de inversión las inversiones en inmuebles suelen ser las más sencillas y, principalmente, son la puerta de entrada a otro tipo inversiones más complejas.
Un latinoamericano sin salir de su país puede comprar un inmueble en Miami, bien sea para con posterioridad habitarlo de manera permanente, para ir de vacaciones o para rentarlo y recibir una renta en dólares. Eso sí, habrá casos en los que deba ir, pero, en síntesis, el trámite de compra de vivienda en los Estados Unidos es simple y ágil.
Los latinos que invierten en inmuebles en Miami con el propósito de obtener rentas en dólares lo hacen con el objetivo de lograr retornos financieros en una moneda más fuerte que la de su país de origen, en este caso el dólar; moneda base de referencia de la apreciación o depreciación de todas las monedas de la región.
Los altos precios del metro cuadrado en las principales capitales latinoamericanas sitúan a Miami en una posición privilegiada, ya que se pueden encontrar proyectos inmobiliarios en donde el precio del metro cuadrado, la valorización y las rentabilidades fijas en dólares le generan un retorno más alto al inversionista latino en comparación con inversiones equivalentes en sus países y… claro está invirtiendo en Miami.

Si se revisan los históricos en el mercado inmobiliario de Miami se observa que el valor de los bienes raíces sube de manera estable y constante, lo que sumado a los beneficios tributarios que tienen los inmuebles en el Estado de La Florida hace que la compra de estos sea atractiva para los inversionistas.
Otro factor que juega a favor de la inversión en vivienda en Miami consiste en que las tasas de interés promedio para los créditos hipotecarios oscilan entre el 4.5 y 7.5 por ciento y, por lo general, están por debajo de los Bancos en Latinoamérica.
Además, hay líneas de crédito orientadas a que extranjeros inviertan bienes raíces en los Estados Unidos con una financiación del 70% o en algunos casos del 80% del valor del inmueble.
Por estas y muchas otras razones, Miami se consolida como una alternativa de vanguardia para los inversionistas latinos, quienes siempre encontrarán opción viable para lograr sus objetivos en Estados Unidos; tal lo afirma Gustavo Galvez,[1] Presidente de PFS REALTY GROUP,[2] así que si ya decidió invertir en Miami nosotros lo asesoramos, pues es más fácil de lo que usted cree: escríbanos a info@pfsrealty.com y juntos trazaremos los pasos a seguir.
from Miami https://ift.tt/33fsgTR
via IFTTT
Comments
Post a Comment